[go: up one dir, main page]

MXPA06009550A - P53 tipo natural como biomarcadores para el tratamiento con inhibidores de mtor en combinacion con un agente citotoxico. - Google Patents

P53 tipo natural como biomarcadores para el tratamiento con inhibidores de mtor en combinacion con un agente citotoxico.

Info

Publication number
MXPA06009550A
MXPA06009550A MXPA06009550A MXPA06009550A MXPA06009550A MX PA06009550 A MXPA06009550 A MX PA06009550A MX PA06009550 A MXPA06009550 A MX PA06009550A MX PA06009550 A MXPA06009550 A MX PA06009550A MX PA06009550 A MXPA06009550 A MX PA06009550A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
cytotoxic agent
subject
treatment
mtor inhibitor
expression
Prior art date
Application number
MXPA06009550A
Other languages
English (en)
Inventor
Heidi Lane
Anne Boulay
Terence O'reilly
Iwan Beuvink
George Thomas
Original Assignee
Novartis Ag
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Novartis Ag filed Critical Novartis Ag
Publication of MXPA06009550A publication Critical patent/MXPA06009550A/es

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/48Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
    • G01N33/50Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
    • G01N33/53Immunoassay; Biospecific binding assay; Materials therefor
    • G01N33/574Immunoassay; Biospecific binding assay; Materials therefor for cancer
    • G01N33/5748Immunoassay; Biospecific binding assay; Materials therefor for cancer involving oncogenic proteins
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12QMEASURING OR TESTING PROCESSES INVOLVING ENZYMES, NUCLEIC ACIDS OR MICROORGANISMS; COMPOSITIONS OR TEST PAPERS THEREFOR; PROCESSES OF PREPARING SUCH COMPOSITIONS; CONDITION-RESPONSIVE CONTROL IN MICROBIOLOGICAL OR ENZYMOLOGICAL PROCESSES
    • C12Q1/00Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions
    • C12Q1/68Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions involving nucleic acids
    • C12Q1/6813Hybridisation assays
    • C12Q1/6827Hybridisation assays for detection of mutation or polymorphism
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12QMEASURING OR TESTING PROCESSES INVOLVING ENZYMES, NUCLEIC ACIDS OR MICROORGANISMS; COMPOSITIONS OR TEST PAPERS THEREFOR; PROCESSES OF PREPARING SUCH COMPOSITIONS; CONDITION-RESPONSIVE CONTROL IN MICROBIOLOGICAL OR ENZYMOLOGICAL PROCESSES
    • C12Q1/00Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions
    • C12Q1/68Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions involving nucleic acids
    • C12Q1/6876Nucleic acid products used in the analysis of nucleic acids, e.g. primers or probes
    • C12Q1/6883Nucleic acid products used in the analysis of nucleic acids, e.g. primers or probes for diseases caused by alterations of genetic material
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12QMEASURING OR TESTING PROCESSES INVOLVING ENZYMES, NUCLEIC ACIDS OR MICROORGANISMS; COMPOSITIONS OR TEST PAPERS THEREFOR; PROCESSES OF PREPARING SUCH COMPOSITIONS; CONDITION-RESPONSIVE CONTROL IN MICROBIOLOGICAL OR ENZYMOLOGICAL PROCESSES
    • C12Q1/00Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions
    • C12Q1/68Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions involving nucleic acids
    • C12Q1/6876Nucleic acid products used in the analysis of nucleic acids, e.g. primers or probes
    • C12Q1/6883Nucleic acid products used in the analysis of nucleic acids, e.g. primers or probes for diseases caused by alterations of genetic material
    • C12Q1/6886Nucleic acid products used in the analysis of nucleic acids, e.g. primers or probes for diseases caused by alterations of genetic material for cancer
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12QMEASURING OR TESTING PROCESSES INVOLVING ENZYMES, NUCLEIC ACIDS OR MICROORGANISMS; COMPOSITIONS OR TEST PAPERS THEREFOR; PROCESSES OF PREPARING SUCH COMPOSITIONS; CONDITION-RESPONSIVE CONTROL IN MICROBIOLOGICAL OR ENZYMOLOGICAL PROCESSES
    • C12Q2600/00Oligonucleotides characterized by their use
    • C12Q2600/106Pharmacogenomics, i.e. genetic variability in individual responses to drugs and drug metabolism
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12QMEASURING OR TESTING PROCESSES INVOLVING ENZYMES, NUCLEIC ACIDS OR MICROORGANISMS; COMPOSITIONS OR TEST PAPERS THEREFOR; PROCESSES OF PREPARING SUCH COMPOSITIONS; CONDITION-RESPONSIVE CONTROL IN MICROBIOLOGICAL OR ENZYMOLOGICAL PROCESSES
    • C12Q2600/00Oligonucleotides characterized by their use
    • C12Q2600/156Polymorphic or mutational markers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12QMEASURING OR TESTING PROCESSES INVOLVING ENZYMES, NUCLEIC ACIDS OR MICROORGANISMS; COMPOSITIONS OR TEST PAPERS THEREFOR; PROCESSES OF PREPARING SUCH COMPOSITIONS; CONDITION-RESPONSIVE CONTROL IN MICROBIOLOGICAL OR ENZYMOLOGICAL PROCESSES
    • C12Q2600/00Oligonucleotides characterized by their use
    • C12Q2600/158Expression markers
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N2800/00Detection or diagnosis of diseases
    • G01N2800/52Predicting or monitoring the response to treatment, e.g. for selection of therapy based on assay results in personalised medicine; Prognosis

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Cell Biology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Investigating Or Analysing Biological Materials (AREA)

Abstract

Se proporcionan biomarcadores para determinar la sensibilidad de enfermedades proliferantes tales como cancer a agentes terapeuticos, en particular inhibidores de mTOR en combinacion con un agente citotoxico, en particular un agente citotoxico que dana o afecta la integridad del ADN.

Description

P53 TIPO NATURAL COMO BIOMARCADORES PARA EL TRATAMIENTO CON INHIBIDORES DE MTOR EN COMBINACIÓN CON UN AGENTE CITOTOXICO La presente invención se refiere a biomarcadores para determinar la sensibilidad de enfermedades proliferantes tai como cáncer a agentes terapéuticos, en particular inhibidores mTOR en combinación con un agente citotóxico. Un número de inhibidores mTOR tienen propiedades antiproliferantes potentes que los hacen útiles para quimioterapia de cáncer, particularmente tumores sólidos, especialmente de tumores sólidos avanzados. Los inhibidores mTOR han sido combinados también con ciertos agentes citotóxicos para mejorar adicionalmente la eficiencia del tratamiento o para reducir los efectos secundarios, por ejemplo, como se describe en WO 02/66019. Sin embargo, existe todavía una necesidad para uso más dirigido de una terapia combinada con base en inhibidores de mTOR, lo cual requiere identificación de pacientes que es probable que respondan al tratamiento con tales agentes combinados. En consecuencia, existe una necesidad de biomarcadores útiles en, por ejemplo, pruebas clínicas, que sean capaces de predecir la capacidad de respuesta de una enfermedad proliferante benigna o maligna, por ejemplo, un tumor en un paciente, al tratamiento con un inhibidor de mTOR en asociación con un agente citotóxico. Se ha encontrado, sorprendentemente, que la presencia de un gen supresor de tumor p53 de tipo natural (conocido de otra manera como el gen TP53) es un biomarcador útil que sirve para predecir la sensibilidad de enfermedades proliferantes para tratamiento con una combinación de un inhibidor de mTOR con un agente citotóxico. En particular, se ha encontrado que la presencia de un gen p53 de tipo natural o silvestre en líneas de células cancerosas humanas se correlaciona bien con muerte celular/muerte apoptosis/celular programada resultante del tratamiento con un inhibidor de mTOR en combinación con un agente citotóxico que daña o afecta la integridad del ADN . Por lo tanto, es más probable que los inhibidores de mTOR combinados con un agente citotóxico muestren un efecto antiproliferante/de muerte celular más significativo cuando se usan para tratar células cancerosas que retienen el p53 del tipo natural o silvestre. La proteína p53 (codificada por el gen TP53) es un supresor de tumor que juega un papel relevante en la regulación del ciclo celular senectud, diferenciación y muerte/apoptosis celular programada en células de mamífero. En particular, la trayectoria de p53 induce el arresto del ciclo celular y/o apoptosis en células de mamífero expuestas a la tensión (por ejemplo, daño de ADN , tensión oncogénica, hipoxia, carencia de señales vitales). Las mutaciones en TP53 ocurren en aproximadamente la mitad de todos los cánceres humanos, y la habilidad para inducir una respuesta de p53 está comprometida en muchas células cancerosas (Vousden y Lu, Nature Reviews, 2002, 2:594-604). La secuencia de p53 humana (mARN [secuencia de codificación; 1 182 nucleótidos] y proteína [393 aminoácidos]) está disponible bajo los números de acceso NM 000546 o P04637 de GenBank. La secuencia completa del gen TP53 está disponible bajo el número de acceso U94788 de GenBank. En consecuencia, la presente invención está basada en la determinación de la presencia de un gen p53 {TP53) de tipo natural en células que son propensas a proliferación anormal. La presente invención proporciona, en un aspecto, el uso de la presencia del gen p53 {TP53) de tipo natural (en oposición a la ausencia, deficiencia o eliminación del gen p53 [TP53] de tipo natural o la presencia de un gen p53 [TP53]) como un biomarcador para determinar la sensibilidad de una enfermedad proliferante al tratamiento con un inhibidor de mTOR en combinación con un agente citotóxico. Por gen p53 {TP53) de tipo natural se quiere decir no solamente los intrones y exones, sino también regiones regulatorias asociadas con, y físicamente cercanas a, los intrones y exones, particularmente aquellos 5' al más 5' exón. Incluye, por ejemplo, la secuencia de ADN de longitud total del gen natural y opcionalmente sustituciones (incluyendo inversiones) de nucleótidos, inserciones y supresiones de codones, siempre que exprese la proteína p53 de tipo natural o silvestre o un equivalente funcional de la misma, por ejemplo, una proteína p53 funcional que retienen sus propiedades de inducción de apoptosis celular. Inversamente, la ausencia, deficiencia, supresión o mutación del gen p53 {TP53) quiere decir cambios genéticos y epigenéticos, por ejemplo amplificación, metilación, polimorfismos, mutaciones de nucleótido, supresiones, inversiones o translocaciones y pérdida de heterozigosidad (LOH) lo cual resulta en pérdida de expresión de gen p53 { TP53) o expresión de un gen mutado lo cual resulta, por ejemplo, en expresión de una proteína p53 mutada que no retiene más las propiedades ¡ ductoras de apoptosis celular. En un aspecto más, la invención proporciona un método para determinar la sensibilidad de una enfermedad proliferante en un sujeto para tratamiento con un inhibidor de mTOR en combinación con un agente citotóxico, que comprende determinar el status de p53 {TP53) (tipo natural versus mutante o deficiente/ausente) en una muestra derivada del sujeto. En otro aspecto, la invención proporciona un método para seleccionar sujetos que sufren de una enfermedad proliferante para tratamiento con un inhibidor de mTOR en asociación con un agente citotóxico, que comprende determinar la sensibilidad de la enfermedad proliferante al tratamiento combinado en cada sujeto mediante un método como se describe anteriormente, y seleccionar aquellos sujetos que retienen un gen p53 {TP53) de tipo natural para dicho tratamiento combinado. El término "inhibidor de mTOR" como se usa en la presente incluye, pero no está limitado a, rapamicina (sirolimus) o un derivado de la misma. La rapamicina es un antibiótico macrólido conocido producido por Streptomyces hygroscopicus. Los derivados adecuados de rapamicina incluyen, por ejemplo, compuestos de la fórmula A: en donde: R1 aa es CH3 o alquinilo de 3 a 6 átomos de carbono, R2aa es H o -CH2-CH2-OH, 3-hidroxi-2-(hidroximetil)-2-metil-propanoilo o tetrazolilo, y Xaa es =O, (H, H) o (H, OH) siempre que R2aa es sea diferente de H cuando Xaa es =O y R1 aa es es CH3. o un profármaco de los mismos cuando R2aa es -CH2-CH2-OH, por ejemplo un éter del mismo fisiológicamente hidrolizable. Compuestos de la fórmula A se describen, por ejemplo en WO 94/09010, WO 95/16691 , WO 96/41807, USP 5,362,718 o WO 99/15530 que se incorporan en la presente por referencia. Pueden ser preparados como se describe o por analogía con los procedimientos descritos en estas referencias. Derivados de rapamicina representativos de la fórmula I son, por ejemplo 32-deoxorapamicina, 16-pent-2-iniloxi-32-deoxorapamicina, 16-pent-2-iniloxi-32(S o R)-dihidro-rapamicina, 16-pent-2-iniloxi-32(S o R)- dihidro-40-O-(2-hidroxietil)-rapamicina , 40-[3-hidroxi-2-(hidroximetil)-2- metilpropanoato]-rapamicina (llamado también CC 1 779) o 40-epi- (tetrazolil)-rapamicina (llamado también ABT578). Un compuesto preferido es, por ejemplo 40-O-(2-hidroxietil)-rapamicina descrito en el Ejemplo 8 en WO 94/0901 0 , o 32-deoxorapamicina o 1 6-pent-2-iniloxi-32(S)-dihid ro-rapamicina como se describe en WO 96/41 807. Los derivados de la rapamicina pueden incluir también los llamados rapalogos, por ejemplo como se describe en WO 98/02441 y WO 01 /14387, por ejemplo AP23573, AP23464, AP23675 o AP23841 . Ejemplos adicionales de un derivado de rapamicina son aq uellos descritos bajo el nombre TAFA-93 (un profármaco de rapamicina) , biolimus-7 o biolimus-9. En cada caso donde se dan citas de solicitudes de patente o publicaciones científicas, el asunto tema q ue se refiere a los compuestos se incorpora en la presente solicitud mediante referencia. Igualmente están abarcadas las sales de los mismos farmacéuticamente aceptables, los racematos correspondientes, los diastereoisómeros, enantiómeros, tautómeros, así como también las modificaciones de cristal correspondientes de los compuestos antes descritos cuando están presentes, por ejemplo, solvatos, hidratos y polimorfos, q ue se describen en las mismas. Los compuestos usados como ingredientes activos en las combinaciones de la invención se pueden preparar y administrar como se describe en los documentos citados, respectivamente. El término "agente citotóxico" como se usa en la presente es un agente que es dañino a la estructura y función celular, por ejemplo que daña o afecta la integridad del ADN, y finalmente puede causar la muerte de la célula, por ejemplo un fármaco antineoplásico, por ejemplo un agente activo de microtúbulo o especialmente un fármaco que daña el ADN , por ejemplo un antimetabolito antineoplásico, un compuesto de platin, un agente de alquilación o una topoisomerasa I o inhibidor II. El término "agente citotóxico" incluye también un tratamiento con irradiación que causa daño al ADN , por ejemplo radiación por ionización, por ejemplo yodo radioactivo. Tal tratamiento con radiación se puede combinar también con la terapia con agente citotóxico. El término "agente citotóxico" incluye también uno, dos o más agentes citotóxicos que pueden ser administrados en la forma de una terapia de "cocktail". El término "inhibidor de topoisomerasa I" como se usa en la presente incluye, pero no está limitada a, topotecan, irinotecan, gimatecan, 9-nitrocamptotecina y el conjugado de camptotecina macromolecular PNU-166148 (compuesto A1 en WO 99/17804). El irinotecan se puede administrar, por ejemplo en la forma como se comercializa, por ejemplo bajo la marca comercial CAMPTOSAR™ . El topotecan se puede administrar, por ejemplo en la forma como se comercializa, por ejemplo bajo la marca comercial HYCAMTIN™ . El término "inhibidor de topoisomerasa II" como se usa en la presente incluye, pero no está limitado a, las antraciclinas tal como el doxorubicin (incluyendo formulación liposomal, por ejemplo CAELYX™), daunorubicin, epirubicin, idarubicin y nemorubicin, las antraquinonas mitoxantrona y losoxantrona, y las podofilotoxinas etoposida y teniposida. La etoposida se puede administrar, por ejemplo en la forma como se comercializa, por ejemplo bajo la marca registrada ETOPOPHOS™ . La teniposida se puede administrar, por ejemplo en la forma como se comercializa, por ejemplo bajo la marca registrada VM 26-BRISTOL™ . El doxorubicin se puede administrar, por ejemplo en la forma como se comercializa, por ejemplo bajo la marca registrada ADRIBLASTIN™ . El epirubicin se puede administrar, por ejemplo en la forma como se comercializa, por ejemplo bajo la marca registrada FARMORUBICIN™ . El idarubicin se puede administrar, por ejemplo en la forma como se comercializa, por ejemplo bajo la marca registrada ZAVEDOS™ . La mitoxantrona se puede administrar, por ejemplo en la forma como se comercializa, por ejemplo bajo la marca registrada NOVANTRON™ . El término "agente activo de microtúbulo" se refiere a agentes de estabilización de microtúbulo y de desestabilización de microtúbulo incluyendo, pero no limitados a, taxanos, por ejemplo paclitaxel y docetaxel, alcaloides vinca, por ejemplo, vinblastina, especialmente sulfato de vinblastina, vincristina especialmente sulfato de vincristina, y vinorelbina, discodermólides y epotilones y derivados de los mismos, por ejemplo epotilón B o un derivado del mismo. El paclitaxel se puede administrar, por ejemplo en la forma como se comercializa, por ejemplo TAXOL™ . El docetaxel se puede administrar, por ejemplo en la forma como se comercializa, por ejemplo bajo la marca registrada TAXOTERE™ . El sulfato de vinblastina se puede administrar, por ejemplo en la forma como se comercializa, por ejemplo bajo la marca registrada VI NBLASTI N R. P. ™ . El sulfato de vincristina se puede administrar, por ejemplo en la forma como se comercializa, por ejemplo bajo la marca registrada FARMISTIN ™ . La discodermólida se puede obtener, por ejemplo, como se describe en la patente de E. U . No. 5,010,099. El término "agente de alquiiación" como se usa en la presente incluye, pero no se limita a, ciclofosfamida, ifosfamida, melfalan o nitrosourea (BCN U o Glialdel™). La ciclofosfamida se puede administrar, por ejemplo en la forma como se comercializa, por ejemplo bajo la marca registrada CYCLOSTIN™ . La ifosfamida se puede administrar, por ejemplo en la forma como se comercializa, por ejemplo bajo la marca registrada HOLOXAN™ . El término "antimetabolito antineoplásico" incluye, pero no está limitado a, 5-fluorouracil, tegafur, capecitabina, cladribina, cytaribina, fosfato de fludarabina, fluorouridina, gemcitabina, 6-mercaptopurina, hidroxiurea, metotrexato, edatrexato y sales de tales compuestos, y además ZD1694 (RALTITREXED™), LY231514 (ALIMTA™), LY264618 (LOMOTREXOL™) y OGT719. La capecitabina se puede administrar, por ejemplo en la forma como se comercializa, por ejemplo bajo la marca registrada XELODA™ . La gemcitabina se puede administrar, por ejemplo en la forma como se comercializa, por ejemplo bajo la marca registrada GEMZAR™ . El término "compuesto de platín" como se usa en la presente incluye, pero no está limitado a, carboplatín, cisplatín y oxaliplatín. El carboplatín se puede administrar, por ejemplo en la forma como se comercializa, por ejemplo bajo la marca registrada CARBOPLAT™ . El oxaliplatín se puede administrar, por ejemplo en la forma como se comercializa, por ejemplo bajo la marca registrada ELOXATI N ™ . La enfermedad proliferante puede ser una enfermedad proliferante benigna o maligna, por ejemplo hiperplasia prostática benigna, o enfermedad neoplásica, de preferencia una enfermedad proliferante maligna, por ejemplo un cáncer, por ejemplo tumores y/o metástasis (donde quiera que se localice), por ejemplo cerebro y otros tumores del sistema nervioso central (por ejemplo tumores de la meninges, cerebro, médula espinal, nervios craneales y otras partes del sistema nervioso central, por ejemplo glioblastomas o blastomas de médula); cáncer de cabeza y/o cuello; tumores de mama; tumores del sistema circulatorio (por ejemplo corazón , mediastinum y pleura, y otros órganos intratorácicos, tumores vasculares y tejido vascular asociado con el tumor); tumores del sistema excretor (por ejemplo riñon, pelvis renal, uréter, vejiga, otros y órganos urinarios no especificados); tumores del tracto gastrointestinal (por ejemplo esófago, estómago, intestino delgado, colon, colorectal, junta rectosigmoide, recto, ano y canal anal), tumores que involucran el hígado y ductos biliares intrahepáticos, vesícula biliar, otros y partes no especificadas del tracto biliar, páncreas otros y órganos digestivos); cabeza y cuello; cavidad oral (labios, lengua, encías, base de la boca, paladar y otras partes de la boca, glándula parótida y otras partes de las glándulas salivales, amigadas, orofaringe, seno piriforme, hipofaringe y otros sitios en el labio, cavidad oral y faringe); tumores del sistema reproductor (por ejemplo vulva, vagina, cuello del útero, cuerpo del útero, ovario y otros sitios asociados con los órganos genitales femeninos, placenta, pene, próstata, testículos y otros sitios asociados con los órganos genitales masculinos); tumores del tracto respiratorio (por ejemplo cavidad nasal y oído medio, senos accesorios, laringe, tráquea, bronquios y pulmón , por ejemplo cáncer del pulmón de célula pequeña o cáncer de pulmón de célula no pequeña); tumores del sistema esquelético (por ejemplo hueso y cartílago articular de extremidades, cartílago articular de hueso y otros sitios); tumores de la piel (por ejemplo melanoma maligno de la piel, cáncer de piel sin melanoma, carcinoma de célula basal de la piel, carcinoma de célula escamosa de la piel, mesotelioma, sarcoma de Kaposi); y tumores que involucran otros tejidos incluyendo nervios periféricos y sistema nervioso autónomo, tejido conector y suave, retroperitoneo y peritoneo, ojo, tiroides, glándula adrenal y otras glándulas endocrinas y estructuras relacionadas, neoplasma secundario maligno y sin especificar de nodos linfáticos, neoplasma maligno secundario de sistemas respiratorio y digestivo y neoplasma maligno secundario de otros sitios, tumores de sistema sanguíneo y linfático (por ejemplo enfermedad de Hodgkin, linfoma de no Hodgkin, linfoma de Burkitt, linfomas relacionados con SIDA, enfermedades inmuno-proliferantes malignas, mieloma múltiple y neoplasmas celulares de plasma malignos, leucemia linfoide, leucemia de mieloide aguda o crónica, leucemia linfocítica aguda o crónica, leucemia monocítica, y otras leucemias de tipo de célula específico, leucemia de tipo de célula no especifica, otros y neoplasmas de linfoide malignos no especificados, tejidos hematopoyéticos y relacionados, por ejemplo linfoma celular grande difuso, linfoma de células T o linfoma cutáneo de células T). El cáncer mieloide incluye, por ejemplo leucemia mieloide aguda o crónica. Donde hasta ahora y subsiguientemente se menciona un tumor, una enfermedad tumoral, un carcinoma o un cáncer, también están implicadas alternativamente o además metástasis en el órgano o tejido original y/o en cualquier otra ubicación, cualquiera que sea la ubicación del tumor y/o metástasis. El término de agente citotóxico puede ser también, en caso de un cáncer linfático o mieloide, busulfán, citarabina, 6-tioguanina, fludarabina, hidroxiurea, procarbazina, bleomicín o metotrexato. Los inhibidores de topoisomerasa II , por ejemplo daunorubicín o idarubicín o, particularmente, compuestos con diana u objetivo, disminuyen o inhiben la actividad de PDGFR o de miembros de la familia c-Abl y sus productos de fusión de genes, por ejemplo se prefieren los inhibidores de imatinib, farnesiltransferasa, Ara-C, VP-16, Teniposide, Mitoxantrona, Carboplatín o midostaurine como agente citotóxico en caso de un cáncer linfático o mieloide. De acuerdo con el método de la presente invención, sujetos que sufren de tal enfermedad proliferante pueden ser clasificados con el fin de predecir su sensibilidad a un tratamiento combinado de inhibidores de mTOR con un agente citotóxico. El método se puede realizar in vitro, por ejemplo en una muestra de tejido biológ ico derivado del sujeto. La muestra puede ser cualq uier material biológico separado del cuerpo del mamífero, tal como por ejemplo tejido, líneas celulares, plasma o suero, lisado de célu las o tejido, de preferencia tejido tumoral . El estatus del gen p53 { TP53) se ensaya en la muestra biológica mediante cualq uier medio técnico sobre la base de, por ejemplo análisis de ADN para cambios genéticos y epigenéticos, por ejemplo exploración de ADN para amplificación , metilación , polimorfismos, mutaciones de nucleótido (por ejemplo mutaciones de cordones 1 75Arg, 245Gly, 248Arg , 249Arg , 273Arg , 282Arg y otros) supresiones de nucleótido, inversiones y/o translaciones y pérdida de heterozigosidad (LOH). El estatus de p53 { TP53) se ensaya en las muestras biológicas mediante cualquier medio técnico sobre la base de, por ejemplo expresión de ARN usando, por ejemplo las técn icas de manchado northern o RT-PCR o sobre la base de por ejemplo expresión/modificaciones de proteína usando por ejemplo la técnica de manchado Western , inmunohistoq uímica o ELISA, incluyendo inmuno ensayos, inmuno precipitación y ensayos de electroforesis. Por ejemplo, se pueden usar anticuerpos específicos para proteína p53 o modificaciones post-translacionales de p53 tales como fosforilación (por ejemplo fosforilación de Ser46) , ubiquitinación o acetilación en un formato estándar de inmuno-ensayo para medir n iveles de proteína p53/fosforilación/ubiquitinación/acetilación . También se utilizan ensayos tipo ELISA (ensayo inmuno-sorbente de enzima vinculada) , ensayos tipo inmuno-precipitación , ensayos de manchado Western convencionales y ensayos de inmunohistoquímica usando por ejemplo anticuerpos monoclonales o policlonales para determinar niveles de mod ificaciones de proteína p53/post-translacionales como un biomarcador. Los anticuerpos policlonales y monoclonales específicos para modificaciones de proteína p53/post-translacionales se producen de acuerdo con métodos de inmunización conocidos o están disponibles comercialmente (por ejemplo catálogo #sc6253 de Santa Cruz Biotechnology Inc) . El estatus de p53 se puede medir también mediante electroforesis en gel de dos dimensiones (2-D) . Se conoce en la técnica la electroforesis en gel de 2-D e involucra típicamente el enfoque isoeléctrico (IEF) a lo largo de una primera dimensión seguido por SDS-PAG E (electroforesis en gel de dodecil sulfato de sodio-poliacrilamida) a lo largo de una segunda dimensión . Se analizaron los electroferog ramas resultantes, por ejemplo, mediante análisis de inmuno-mancha usando anticuerpos. La presente invención proporciona así un método para clasificar sujetos que sufren de una enfermedad proliferante con el fin de predecir su capacidad de respuesta a un tratamiento combinado con un inhibidor de mTOR y un agente citotóxico, que comprende determinar el estatus de p53 { TP53) mediante un método como se define anteriormente. En un aspecto más , la presente invención proporciona un método para tratar una enfermedad proliferante en un sujeto que lo necesita , que comprende determinar el estatus del gen p53 {TP53) o el nivel de expresión de p53 y/o modificaciones post-translacionales en una muestra derivada del sujeto, mediante un método como se describe antes, y tratar el sujeto con un inhibidor de mTO R en combinación con un agente citotóxico en consecuencia. En una modalidad alternativa, la presente invención proporciona un método para aumentar la actividad de un agente citotóxico o para vencer la resistencia a un agente citotóxico en un sujeto que lo necesita, q ue comprende determinar del gen/expresión de p53 { TP53) en una muestra derivada del sujeto, mediante un método como se describe antes, y administrar a dicho sujeto una cantidad terapéuticamente efectiva de un inhibidor de mTOR, ya sea concomitante o secuencialmente con dicho agente citotóxico. El estatus de p53 { TP53) en un tejido particular de un sujeto, por ejemplo una muestra de tejido tumoral, puede ser comparado con una muestra de control , por ejemplo una muestra de tejido normal de un sujeto que no sufre de la enfermedad, o una muestra de tejido normal (es decir, no-tumor) del mismo sujeto. El nivel de estatus de p53 {TP53) de tipo natural en el cual se indica el uso de un inhibidor de mTOR en asociación con un agente citotóxico, se predice de un efecto terapéutico benéfico (es decir, efecto aniquilador de células antiproliferante y/o incrementado) de un tratamiento combinado de un inhibidor de mTO R con un agente citotóxico. Además, el método puede ser usado para ayudar a la selección de una dosis apropiada de un agente citotóxico y/o un inhibidor de mTOR con el fin de optimizar individualmente la terapia para cada paciente. Dependiendo del estatus del p53 de tipo natural en un paciente, se pueden usar dosis menores de los ingredientes activos de la combinación; por ejemplo, las dosificaciones no necesitan ser con frecuencia menores solamente, sino pueden ser aplicadas también menos frecuentemente, o se pueden usar con el fin de disminuir la incidencia de efectos secundarios, mientras que se controla la proliferación indeseada. Factores para consideración en este contexto incluyen la condición particular a ser tratada, el mamífero en particular a ser tratado, la condición clínica del paciente individual, el sitio de entrega de los compuestos activos, el tipo particular de los compuestos activos, el método de administración, el programa de administración, la severidad de la condición y otros factores conocidos por los facultativos médicos. Los términos "tratamiento combinado" o "en combinación con" o "en asociación con" o los similares como se utilizan en la presente quieren decir que abarcan la administración del inhibidor de mTOR seleccionado y el agente citotóxico a un solo paciente, y están destinados a incluir regímenes de tratamiento en los cuales los agentes no se administran necesariamente por la misma ruta de administración o al mismo tiempo. Por ejemplo, el inhibidor de mTOR y el agente citotóxico se pueden administrar a un paciente como entidades separadas ya sea simultánea, concurrente o secuencialmente sin límites de tiempo específicos, en donde tal administración proporciona niveles efectivos terapéuticamente de los dos compuestos en el cuerpo. La cantidad terapéuticamente efectiva de cada componente activo de la combinación a ser administrada será gobernada por consideraciones como se mencionó anteriormente, y es la cantidad mínima necesaria para evitar, aminorar o tratar la enfermedad. Tal cantidad está de preferencia debajo de la cantidad que es tóxica al huésped o que vuelve al huésped significativamente más susceptible a las infecciones. Las dosis apropiadas de un inhibidor de mTOR son por ejemplo como se describe en WO 02/66019, por ejemplo regímenes de dosificación diarios del orden de aproximadamente 0.1 a 30 mg, por ejemplo desde aproximadamente 0.05 a 20 mg de ingrediente activo p.o. , como una sola dosis o en dosis divididas o intermitentes, por ejemplo una vez a la semana. El rapamicin o un derivado del mismo, por ejemplo un compuestos de la fórmula A, puede ser administrado mediante cualquier ruta convencional, en particular de manera enteral, por ejemplo oralmente, por ejemplo en la forma de tabletas, cápsulas, soluciones para beber o de manera parenteral, por ejemplo en la forma de soluciones o suspensiones inyectables, que contienen, por ejemplo, desde aproximadamente 0.1 % hasta aproximadamente 99.9%, de preferencia desde aproximadamente 1 % hasta aproximadamente 60%, del (de los) ingrediente(s) activo(s). El topotecan puede ser administrado a un ser humano en un rango de dosificación que varía desde aproximadamente 1 hasta 5 mg/m2 día. El irinotecán puede ser administrado a un ser humano en un rango de dosificación que varía desde aproximadamente 50 hasta 350 mg/m2 d ía. El paclitaxel puede ser administrado a un ser humano en un rango de dosificación que varía desde aproximadamente 50 hasta 300 mg/m2 día. El docetaxel puede ser administrado a un ser humano en un rango de dosificación q ue varía desde aproximadamente 25 hasta 1 00 mg/m2 día. La ciclofosfamida puede ser administrada a un ser humano en un rango de dosificación que varía desde aproximadamente 50 hasta 1500 mg/m2 d ía. El melfalan puede ser administrado a un ser h umano en un rango de dosificación que varía desde aproximadamente 0.5 hasta 1 0 mg/m2 d ía. El 5-fluorouracil puede ser administrado a un ser h umano en un rango de dosificación que varía desde aproximadamente 50 hasta 1 000 mg/m2 día. La capecitabina puede ser administrada a un ser humano en un rango de dosificación que varía desde aproximadamente 1 0 hasta 1 000 mg/m2 d ía. El hidrocloruro de gemcitabina puede ser administrado a un ser humano en un rango de dosificación que varía desde aproximadamente 1 000 mg/m2 semana. El carboplatín puede ser administrado a un ser humano en un rango de dosificación que varía desde aproximadamente 200 hasta 400 mg/m2 aproximadamente cada cuatro semanas. El cisplatín puede ser administrado a un ser humano en un rango de dosificación que varía desde aproximadamente 25 hasta 75 mg/m2 aproximadamente cada tres semanas. El oxaliplatín puede ser admin istrado a un ser humano en un rango de dosificación que varía desde aproximadamente 25 hasta 85 mg/m2 cada dos semanas. El imatinib puede ser administrado a un ser humano en una dosificación en el rango desde aproximadamente 2.5 hasta 850 mg/día, más preferiblemente de 5 a 600 mg/día y lo más preferible de 20 a 300 mg/día. Una combinación preferida para usarse en un método de acuerdo con la invención es, por ejemplo una combinación de rapamicin, 40-[3-hidroxi-2-(hidroximetil)-2-metilpropanoato]-rapamicin o 40-O-(2-hidroxietil) rapamicin con un agente citotóxico tal como gemcitabina o cisplatín. Una combinación alternativa a ser usada en un método de acuerdo con la invención es una combinación en cantidades sinérgicas de un inhibidor de mTOR con un agente citotóxico, por ejemplo gemcitabina o cisplatín, por ejemplo como se describe anteriormente. De preferencia el TP53 es el gen humano. De preferencia los métodos de la invención se realizan en células de tumor que presentan un estatus de p53 {TP53) de tipo natural. En una modalidad más, se ha encontrado de manera sorprendente que la aniquilación de células/muerte celular programada/apoptosis incrementada que resulta del tratamiento con un inhibidor de mTOR en combinación con un agente citotóxico en células p53 {TP53) de tipo natural está asociada con una fuerte atenuación de aumento citotóxico inducido de expresión de proteína de p2i Waf1 C?p1 (conocida también como CDKN1 A, WAF1 , CIP1 , SDI1 , CAP20, MDA-6, P21 ), aludida en lo sucesivo como p21 . p21 es un miembro de la familia cip/ ip de "inhibidores" de ciclín cinasa, que juega un papel al permitir tránsito de ciclo celular así como también evitando la apoptosis. En el contexto de la presente invención, la función de p21 para detener el crecimiento celular en respuesta a señales de tensión, por ejemplo daño de ADN , en respuesta a p53 activado está bien establecida. De hecho, se postula que la expresión de proteína p21 incrementada permite que tales células estresadas sobrevivan, por ejemplo permitiendo que la célula complete el proceso de reparación de ADN. Por lo tanto, la atenuación de expresión de p21 incrementada en respuesta al tratamiento con citotóxicos puede promover la aniquilación celular/muerte celular programada/apoptosis (Weiss, Cáncer Cell, 2003, 4:425-429). La secuencia de p21 humana (mARN [secuencia de codificación: 495 nucleótidos] y producto de proteína [164 aminoácidos]) está disponible bajo el número de acceso NM 000389, NM 078467 o AAH01935 del GenBank. La secuencia completa del gen p21 humano está disponible bajo el número de acceso NM 078467 del GenBank. Además, algunos pacientes de cáncer han incrementado la expresión p21 de tumor total o citosólica lo que ha sido vinculado a prognosis pobre y respuesta pobre a la quimioterapia (Weiss, supra). La evaluación de la expresión de p21 basal en un paciente de cáncer puede permitir también seleccionar los pacientes para un tratamiento de quimioterapia específico, por ejemplo con base en terapia de mTOR en combinación con uno o más agentes citotóxicos y opcionalmente radioterapia.
En consecuencia, la presente invención proporciona además: i. Uso de p21 como un biomarcador para determinar la sensibilidad o respuesta de una enfermedad proliferante en u n sujeto al tratamiento con un in hibidor de mTO R en combinación con un agente citotóxico; ii. Un método para seleccionar sujetos que sufren de una enfermedad proliferante para tratamiento con u n inhibidor de mTO R en combinación con un agente citotóxico, que comprende determinar la sensibilidad de la enfermedad proliferante al tratamiento con un inh ibidor de mTOR en combinación con un agente citotóxico en cada sujeto mediante un método como se describe anteriormente, y seleccionar aquellos sujetos que muestran expresión de p21 basal incrementada para tratamiento en combinación ; iii. U n método para determinar la sensibilidad o respuesta de una enfermedad proliferante en un sujeto a un tratamiento con un inhibidor de mTOR, en combinación con un agente citotóxico, q ue comprende determinar en u na muestra, derivada del sujeto, el nivel de la expresión de p21 antes y/o después del tratamiento con el agente citotóxico y en combinación con un inhibidor de mTOR; iv. Un método para aumentar la actividad de un agente citotóxico o para superar la resistencia a u n agente citotóxico en un sujeto tratado con dicho agente citotóxico, que comprende: - determinar el nivel de expresión de p21 en una muestra derivada del sujeto, mediante un método como se describe anteriormente, - si la expresión de p21 es aumentada después de la admin istración de un agente citotóxico, administrar a dicho sujeto una cantidad terapéuticamente efectiva de un inhibidor de mTOR en combinación con el agente citotóxico, - determinar otra vez el nivel de expresión de p21 en una nueva muestra derivada del sujeto después del tratamiento con la combinación del inhibidor de mTOR y el agente citotóxico, y - si la expresión de p21 es disminuida, tratar adicionalmente el sujeto con el inhibidor de mTOR ya sea concomitante o secuencialmente con dicho agente citotóxico. Como ya se mencionó antes, los niveles de proteína p21 pueden ser determinados como se describe anteriormente para p53; sin embargo, en lugar de usar anticuerpos específicos para p53, se entiende el uso de un anticuerpo específico para p21 , por ejemplo un anticuerpo monoclonal o policlonal, por ejemplo como está disponible comercialmente (por ejemplo productos Oncogene Research, Clone EA10, catálogo #OP64). El nivel encontrado en un tejido particular de un sujeto, por ejemplo una muestra de tejido tumoral, puede ser comparado con una muestra de control, por ejemplo una muestra de tejido normal de un sujeto que no sufre de la enfermedad, o una muestra de tejido normal (es decir no tumoral) del mismo sujeto. Una carencia de o atenuación de la inducción de la expresión de p21 (cuando se trata con un inhibidor de mTOR en combinación con un agente citotóxico en comparación con la inducción observada con el agente citotóxico sólo) predice un efecto terapéutico benéfico (es decir un efecto anti-proliferante/aniquilación de células) de un inhibidor de mTOR en combinación con un agente citotóxico. La evaluación de la inducción de la expresión de p21 por el agente citotóxico y/o del efecto de inversión mediante el inhibidor de mTOR sobre el nivel de expresión de p21 pueden ser útil también para adaptar las dosis del agente citotóxico, por ejemplo para reducir la dosis de citotóxico. Los presentes Ejemplos ilustran la invención sin ninguna limitación. Ejemplo 1 . Células tumorales p53 {TP53) de tipo natural de adenocarcinoma A549 (CCL-185) humano (American Type Culture Collection, Rockyville, MD, EUA) se siembran en una densidad de 2 x 103 células/100 µl por pozo en placas de 96 pozos y se incuban durante 24 horas a 37° C y 50% de CO2. Las células se incuban con concentraciones sub-óptimas de gemcitabina (por ejemplo de 5 a 17.5 nM) ya sea en combinación con 20 nM de 40-O-(2-hidroxietil) rapamicin o con el vehículo de control DMSO durante un adicional de 72 horas. Se agrega colorante YO-PRO (yoduro de YO-PROR-1 [491 /509], CAT #Y3603, Molecular Probes) a las células y se usa un lector de placa Cytofluor I I Fluorescence para determinar la muerte de células o citotoxicidad y, después de la lisis de células, la proliferación de células. En este ensayo, el inhibidor de mTOR, por ejemplo 40-O-(2-hidroxietil) rapamicin, causa una potenciación estadísticamente significativa del efecto de aniquilación celular de concentraciones sub-óptimas de gemcitabina (p<0.05; ANOVA con prueba de Tukey). Se obtienen resultados similares como se describe antes cuando se usa una línea celular p53 {TP53) de tipo natural diferente al adenocarcinoma A549 de pulmón humano, por ejemplo células de carcinoma de mama MCF7 humano (HTB-22; American Type Culture Collection). Este procedimiento se repite, sin embargo con el uso de líneas celulares de tumor p53 { TP53) mutadas/deficientes, por ejemplo células de carcinoma de próstata humana PC3M (sembradas a una densidad de 0.8 x 103 células/100 µl) o células de carcinoma de mama humanas MDA-MB231 (sembradas a una densidad de 2 x 103 células/100 µl; HTB-26; American Type Culture Collection). No se ve potenciación sorprendente o consistente de muerte celular en líneas celulares p53 {TP53) mutadas/deficientes. Se siembran células A549 a una densidad de 0.1 x 106 células/10 ml por placas de 10 cm y se incuban durante 24 horas a 37° C y 5% de CO2. Las células se incuban con concentraciones sub-óptimas de gemcitabina (por ejemplo 5 a 12.5 nM) ya sea en combinación con 20 nM de 40-O-(2-hidroxietil) rapamicin o con el DMSO de control de vehículo durante un adicional de 72 horas. Los extractos celulares que corresponden a 50 µg de proteína total se resuelven mediante electroforesis de SDS-PAGE al 8% y se realiza análisis de inmuno-mancha usando anticuerpos policlonales de conejo elevados contra Poli (ADN-Ribosa) Polimerasa (PARP) (Cell Signaling Technology, catálogo #9542). En este ensayo, la presencia del inhibidor mTOR, por ejemplo 40-O-(2-hidroxietil) rapamicin, causa la escisión de PARP incrementada (un marcador de apoptosis) en concentraciones sub-óptimas de gemcitabina (en comparación con gemcitabina o el inhibidor mTOR sólo a las mismas concentraciones) . Esto confirma los resultados anteriores que, en las células A549 de tipo natural p53 {TP53), la presencia del inhibidor mTOR resulta en niveles mayores de muerte celular a concentraciones sub-óptimas de gemcitabina. Ejemplo 2 Células A549 de adenocarcinoma de pulmón humano p53 {TP53) de tipo natural se siembran en una densidad de 5 x 105 células/100 µl por pozo en placas de 96 pozos y se incuban durante 24 horas a 37° C y 5% de CO2. Las células se incuban con concentraciones sub-óptimas de cisplatín (por ejemplo de 3 a 10 µg/ml) ya sea en combinación con 20 nM de 40-O-(2-hidroxietil) rapamicin o con el vehículo de control DMSO durante un adicional de 24 horas. El ensayo de YO-PRO® se realiza como antes para determinar la muerte de células o citotoxicidad y, después de la lisis de células, la proliferación relativa de células. En este ensayo, el inhibidor de mTOR, por ejemplo 40-O-(2-hidroxietil) rapamicin, causa una potenciación estadísticamente significativa del efecto de aniquilación celular de concentraciones sub-óptimas de cisplatín (p<0.05; ANOVA con prueba de Tukey). El análisis subsiguiente usando ANOVA de dos sentidos indica que la interacción entre RAD001 y cisplatín fue altamente significativa (p<0.001 ). Se obtienen resultados similares como se describe antes cuando se usa una línea celular p53 {TP53) de tipo natural diferente a A549 de adenocarcinoma de pulmón humano, por ejemplo células MCF7 de carcinoma de mama humano. En el último caso, la incubación con compuestos es durante 30 horas.
Este procedimiento se repite, sin embargo con el uso de líneas celulares de tumor p53 {TP53) mutadas/deficientes, por ejemplo PC3M (sembradas a una densidad de 3 x 103 células/100 µl) o DU 145 (sembradas a una densidad de 5 x 103 células/100 µl; HTB-81 ; American Type Culture Collection). La incubación con compuestos en este caso es de 22 horas para DU 145 o 30 horas para PC3M. No se ve potenciación sorprendente o consistente de muerte celular en líneas celulares p53 {TP53) mutadas/deficientes. Se siembran células A549 a una densidad de 0.1 x 106 células/10 ml por placas de 10 cm y se incuban durante 24 horas a 37° C y 5% de CO2. Las células se incuban con concentraciones sub-óptimas de cisplatín (por ejemplo 0.5 a 4 µg/ml) ya sea en combinación con 20 nM de 40-O-(2-hidroxietil) rapamicin o con el DMSO de control de vehículo durante un adicional de 72 horas. Los extractos celulares que corresponden a 50 µg de proteína total se resuelven en electroforesis de SDS-PAGE al 8% y se realiza análisis de inmuno-mancha usando anticuerpos policlonales de conejo elevados contra Poli (ADN-Ribosa) Polimerasa (PARP) y p53. En este ensayo, la presencia del inhibidor mTOR, por ejemplo 40-O-(2-hidroxietil) rapamicin, causa la escisión de PARP incrementada (un marcador de apoptosis) en concentraciones sub-óptimas de cisplatín (en comparación con cisplatín o el inhibidor mTOR sólo a las mismas concentraciones). Esto confirma los resultados anteriores que, en las células A549 de tipo natural p53 {TP53), la presencia del inhibidor mTOR resulta en niveles mayores de muerte celular a concentraciones sub-óptimas de cisplatín.
El estatus de p53 {TP53) predice la sensibilidad de por ejemplo un tumor en un sujeto a una combinación de un inhibidor de mTOR con un agente citotóxico. El estatus de p53 puede ser evaluado usando ADN , ARN o proteína obtenido de tejido tumoral como se describe con el fin de predecir la probabilidad de capacidad de respuesta a una combinación de inhibidor de mTOR con un agente citotóxico. Ejemplo 3 Células A549 y MCF7 p53 {TP53) de tipo natural se siembran a una densidad de 0.3 x 106 y 0.4 x 106 células/4 ml por placas de 6 cm, respectivamente, y se incuban durante 24 horas a 37° C y 5% de CO2. Las células se incuban con concentraciones sub-óptimas de cisplatín (por ejemplo de 0.5 a 4 µg/ml) ya sea en combinación con 20 nM de 40-O-(2-hidroxietil) rapamicin o con el vehículo de control DMSO durante un adicional de 24 horas y 30 horas, respectivamente. Los extractos celulares que corresponden a 30 µg de proteína total se resuelven en electroforesis SDS-PAGE al 15% y se realiza análisis inmuno-mancha usando anticuerpos monoclonales de ratón elevados contra p21 (Oncogene Research Products, Clone EA10, catálogo #OP64). En ambas líneas celulares, el cisplatín solo induce la expresión del inhibidor mTOR incrementada en una manera dependiente de la concentración. De manera sorprendente, la presencia del inhibidor mTOR, por ejemplo 40-O-(2-hidroxietil) rapamicin, atenúa el aumento inducido por cisplatín de la expresión de la proteína p21 . En contraste, la expresión de proteína Bax, una proteína p53 pro-apoptótica regulada no es afectada ni por el agente solo ni en combinación. En este ensayo, se inhibe la expresión de proteína p21 citotóxica inducida por la presencia del inhibidor mTOR. Esto proporciona una explicación para la respuesta de aniquilación celular/apoptótica aumentada observada con combinaciones de cisplatín y el inhibidor mTOR. Ejemplo 4 Células A549 p53 {TP53) de tipo natural se siembran a una densidad de 0.1 x 106 células/5 ml por placas de 6 cm y se incuban durante 24 horas a 37° C y 5% de CO2. Las células se dejan sin transfectar o transfectadas transitoriamente con siARN 100 nM que apunta a p53 humana (número de acceso: NM000546; secuencia objetivo: 5'-GCA TCT TAT CCG AGT GGA A-3') o LacZ (número de acceso M55068; secuencia objetivo: 5'-GCG GCT GCC GGA ATT TAC CTT-3') de siARN de control, usando Oligofectamine (I nvitrogen, Cat #12252-01 1 ). Después de 30 horas de incubación, las células se incuban con concentraciones crecientes de cisplatín (por ejemplo de 0.5 a 6 µg/ml) durante un adicional de 24 horas. Los extractos celulares que corresponden a 30 µg (p21 ) y 50 µg (p53 y PARP) de proteína total se resuelven en electroforesis SDS-PAGE al 15% (p53) y al 10% (p53 y PARP), y se realiza análisis inmuno-mancha usando anticuerpos monoclonales de ratón y policlonales de conejo elevados contra p21 y p53/PARP, respectivamente. El tratamiento con cisplatín de células no transfectadas o transfectadas LacZ siARN de control induce la expresión de proteína p53 y p21 en una manera dependiente de la concentración, con evidencia de escisión de PARP (un marcador de apoptosis) en concentraciones mayores de cisplatín (2 a 6 µg/ml).
De manera sorprendente, la atenuación de la expresión de la proteína p53 inducida por cisplatín ocurre en las células p53 siARN transfectadas, lo que correlaciona con una atenuación dramática de expresión de p21 , escisión de PARP y pérdida de viabilidad celular. Se observan también los mismos efectos en la expresión de p53, expresión de p21 y escisión de PARP con otros dos siARN que apuntan p53 humana (secuencias objetivo: 5'-GGA AGA CTC CAG TGG TAA T-3' Y 5'-GAT ATT GAA CAÁ TGG TTC A-3'). Estos datos confirman directamente que la respuesta de aniquilación celular/apoptosis aumentada observada con combinaciones de cisplatín e inhibidor de mTOR son elicitados a través de mecanismos dependientes de p53. Ejemplo 5 Células A549 p53 {TP53) de tipo natural se siembran a una densidad de 0.1 x 106 células/5 ml por placas de 6 cm y se incuban durante 24 horas a 37° C y 5% de CO2. Las células se dejan sin transfectar o transfectadas transitoriamente con siARN 100 nM que apunta a ya sea p21 (número de acceso: NM000389; secuencia objetivo: 5'-GTG GAC AGC GAG CAG CTG A-3') o LacZ (como antes) de siARN de control, usando Oligofectamine (Invitrogen , Cat #12252-01 1 ). Después de 30 horas de incubación, las células se incuban con concentraciones sub-óptimas de cisplatín (por ejemplo de 1 a 2 µg/ml) durante un adicional de 24 horas. Los extractos celulares que corresponden a 30 µg (p21 ) y 50 µg (PARP) de proteína total se resuelven en electroforesis SDS-PAGE al 15 y 10%, respectivamente, y se realiza análisis de inmuno-mancha usando anticuerpos monoclonales de ratón y policlonales de conejo elevados contra p21 y PARP, respectivamente. El tratamiento con cisplatín de células no transfectadas o transfectadas LacZ siARN de control induce la expresión de proteína p21 en una manera dependiente de la concentración , con poco evidencia de escisión de PARP (un marcador de apoptosis). De manera sorprendente, la atenuación de la expresión de la proteína p21 inducida por cisplatín ocurre en las células p21 siARN transfectadas, lo que correlaciona con una inducción dramática de escisión de PARP. Estos datos confirman directamente que la atenuación de la expresión de proteína p21 inducida citotóxica es responsable de la respuesta de aniquilación celular/apoptótica aumentada observada con combinaciones de cisplatín e inhibidor de mTOR.

Claims (10)

  1. REIVINDICACIONES 1. Uso de la determinación de estatus de p21 en un sujeto que tiene una enfermedad proliferante como un biomarcador para determinar la sensibilidad de dicho sujeto a un tratamiento con un inhibidor de mTOR en combinación con un agente citotóxico.
  2. 2. Uso de acuerdo con la reivindicación 1 , que comprende el uso de análisis de gen p53 {TP53) y el nivel de expresión/modificación translacional de p53.
  3. 3. Un método para determinar la sensibilidad de una enfermedad proliferante en un sujeto a un tratamiento combinado con un inhibidor de mTOR y un agente citotóxico, que comprende determinar el estatus del gen p53 {TP53) y/o el nivel de expresión/modificación post-translacional de p53 en una muestra derivada del sujeto.
  4. 4. Un método o uso de acuerdo con cualquier reivindicación precedente, en donde la enfermedad proliferante comprende un cáncer.
  5. 5. Un método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 3 a 4, que comprende determinar el estatus genético de p53 {TP53) y/o el nivel de expresión de p53.
  6. 6. Un método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 3 a 5, en donde la muestra se deriva de un tumor en el sujeto.
  7. 7. Un método para seleccionar sujetos que sufren de una enfermedad proliferante para un tratamiento combinado con un inhibidor de mTOR y un agente citotóxico, que comprende determinar la sensibilidad de la enfermedad proliferante al tratamiento combinado en cada sujeto mediante un método como se describe en cualquiera de las reivindicaciones 3 a 6, y seleccionar aquellos sujetos que muestran estatus de p53 {TP53) de tipo natural para el tratamiento combinado.
  8. 8. Un método o uso de acuerdo con cualquier reivindicación precedente, en donde el inhibidor de mTOR comprende rapamicin o un derivado de rapamicin.
  9. 9. Un método o uso de acuerdo con la reivindicación 8, en donde el derivado de rapamicin comprende 40-O-(2-hidroxietil) rapamicin, 40-[3-hidroxi-2-(hidroxietil)-2-metilpropanoato]-rapamicin o 40-epi-(tetrazolil)-rapamicin.
  10. 10. Un método o uso de acuerdo con cualquier reivindicación precedente, en donde el agente citotóxico se selecciona de un antimetabolito antineoplásico, un compuesto de platín, un agente de alquilación, un inhibidor de topoisomerasa I o I I , un agente activo de microtúbulo e irradiación. 1 1 . Uso de p21 como biomarcador para determinar la sensibilidad o respuesta de una enfermedad proliferante en un sujeto para tratamiento con un inhibidor de mTOR en combinación con un agente citotóxico. 12. Uso de acuerdo con la reivindicación 1 1 , que comprende determinar el nivel de expresión de p21 . 13. Un método para determinar la sensibilidad o respuesta de una enfermedad proliferante en un sujeto para tratamiento con un inhibidor de mTOR en combinación con un agente citotóxico, que comprende determinar en una muestra derivada del sujeto el nivel de expresión de p21 después de tratamiento con el agente citotóxico solo y después un tratamiento combinado del agente citotóxico con un inhibidor de mTOR. 14. Un método para aumentar la actividad de un agente citotóxico o para superar la resistencia a un agente citotóxico en un sujeto tratado con dicho agente citotóxico, que comprende: - determinar el nivel de expresión de p21 en una muestra derivada del sujeto, - si la expresión de p21 es aumentada después de la administración de un agente citotóxico, administrar a dicho sujeto una cantidad terapéuticamente efectiva de un inhibidor de mTOR en combinación con el agente citotóxico, - determinar otra vez el nivel de expresión de p21 en una nueva muestra derivada del sujeto después del tratamiento con la combinación del inhibidor de mTOR y el agente citotóxico, y - si ia expresión de p21 es disminuida, tratar adicionalmente el sujeto con el inhibidor de mTOR ya sea concomitante o secuencialmente con dicho agente citotóxico.
MXPA06009550A 2004-02-23 2005-02-22 P53 tipo natural como biomarcadores para el tratamiento con inhibidores de mtor en combinacion con un agente citotoxico. MXPA06009550A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US54685604P 2004-02-23 2004-02-23
PCT/EP2005/001849 WO2005080593A2 (en) 2004-02-23 2005-02-22 P53 wild-type as biomarker for the treatment with mtor inhibitors in combination with a cytotoxic agent

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA06009550A true MXPA06009550A (es) 2007-03-01

Family

ID=34886278

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA06009550A MXPA06009550A (es) 2004-02-23 2005-02-22 P53 tipo natural como biomarcadores para el tratamiento con inhibidores de mtor en combinacion con un agente citotoxico.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US7749698B2 (es)
EP (2) EP1721007A2 (es)
JP (1) JP5005355B2 (es)
KR (2) KR101382077B1 (es)
CN (1) CN1957092B (es)
AU (1) AU2005215910B2 (es)
BR (1) BRPI0507958A (es)
CA (1) CA2555542A1 (es)
ES (1) ES2494915T3 (es)
MX (1) MXPA06009550A (es)
RU (2) RU2385944C2 (es)
WO (1) WO2005080593A2 (es)

Families Citing this family (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2275103B1 (en) 2005-11-21 2014-04-23 Novartis AG mTOR inhibitors in the treatment of endocrine tumors
EP1996193A2 (en) 2006-03-13 2008-12-03 OSI Pharmaceuticals, Inc. Combined treatment with an egfr kinase inhibitor and an agent that sensitizes tumor cells to the effects of egfr kinase inhibitors
CN102671196B (zh) * 2006-04-05 2014-12-03 诺华股份有限公司 用于治疗癌症的治疗剂的组合
US20100081681A1 (en) * 2006-08-16 2010-04-01 Blagosklonny Mikhail V Methods and compositions for preventing or treating age-related diseases
CA2713232C (en) 2008-01-25 2020-05-05 P53, Inc. P53 biomarkers
WO2012052758A1 (en) 2010-10-22 2012-04-26 Astrazeneca Ab Response biomarkers for iap antagonists in human cancers
GB2488028A (en) * 2011-02-09 2012-08-15 Astrazeneca Ab mTOR mutants as biomarkers for mTOR inhibitor treatment
DK2711017T3 (en) * 2011-05-19 2016-11-07 Toray Industries Immunity-inducing agent
RU2509808C1 (ru) * 2012-10-30 2014-03-20 Федеральное государственное бюджетное учреждение науки Институт химической биологии и фундаментальной медицины Сибирского отделения Российской академии наук (ИХБФМ СО РАН) СПОСОБ ОПРЕДЕЛЕНИЯ ЧУВСТВИТЕЛЬНОСТИ КЛЕТОК НЕМЕЛКОКЛЕТОЧНОГО РАКА ЛЕГКИХ К ДЕЙСТВИЮ ПРЕПАРАТОВ, РЕАКТИВИРУЮЩИХ БЕЛОК р53
JP6055430B2 (ja) 2013-03-29 2016-12-27 三ツ星ベルト株式会社 伝動用ベルト
RU2558860C1 (ru) * 2014-03-28 2015-08-10 Федеральное государственное бюджетное учреждение "Научно-исследовательский институт онкологии" Сибирского отделения Российской академии медицинских наук (ФГБУ "НИИ онкологии" СО РАМН) Способ прогнозирования лимфогенного метастазирования при трипл негативной инвазивной карциноме неспецифического типа молочной железы
WO2020023502A1 (en) 2018-07-23 2020-01-30 Aileron Therapeutics, Inc. Peptidomimetic macrocycles and uses thereof
CA3190285A1 (en) * 2020-07-30 2022-02-03 Diadem S.p.A. P53 post-translational modifications as markers in the diagnosis and prognosis of a neurodegenerative disease
CN117942399A (zh) * 2022-10-31 2024-04-30 四川大学 USP5抑制剂在制备治疗p53野生型癌症的药物中的用途
CN117942400A (zh) * 2022-10-31 2024-04-30 四川大学 Beclin 1抑制剂在制备治疗p53野生型癌症的药物中的用途

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6A (en) * 1836-08-10 Thomas Blanchard Machine for forming end pieces of plank blocks for ships
CA2238829A1 (en) * 1995-11-30 1997-06-05 Board Of Regents, The University Of Texas System Methods and compositions for the diagnosis and treatment of cancer
JP2002503822A (ja) * 1998-02-18 2002-02-05 セライト リミテッド 癌の治療法
EP3351246B8 (en) 2001-02-19 2019-09-18 Novartis Pharma AG Rapamycin derivative for the treatment of a solid tumor associated with deregulated angiogenesis

Also Published As

Publication number Publication date
RU2385944C2 (ru) 2010-04-10
RU2008116567A (ru) 2009-11-10
US20080194613A1 (en) 2008-08-14
AU2005215910A1 (en) 2005-09-01
RU2429297C2 (ru) 2011-09-20
RU2006133828A (ru) 2008-03-27
CA2555542A1 (en) 2005-09-01
WO2005080593A8 (en) 2006-10-19
WO2005080593A2 (en) 2005-09-01
KR20120084333A (ko) 2012-07-27
KR101382077B1 (ko) 2014-04-10
US7749698B2 (en) 2010-07-06
CN1957092A (zh) 2007-05-02
BRPI0507958A (pt) 2007-07-17
AU2005215910B2 (en) 2008-05-01
CN1957092B (zh) 2013-04-03
EP2228452B1 (en) 2014-07-16
KR20070022665A (ko) 2007-02-27
EP2228452A1 (en) 2010-09-15
JP5005355B2 (ja) 2012-08-22
ES2494915T3 (es) 2014-09-16
JP2007522812A (ja) 2007-08-16
WO2005080593A3 (en) 2005-11-24
EP1721007A2 (en) 2006-11-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU2011202823C1 (en) MSH3 expression status determines the responsiveness of cancer cells to the chemotherapeutic treatment with PARP inhibitors and platinum drugs
US7749698B2 (en) p53 wild-type as biomarker for the treatment with mTOR inhibitors in combination with a cytotoxic agent
Liu et al. VAV2 is required for DNA repair and implicated in cancer radiotherapy resistance
JP5461200B2 (ja) 抗がん剤感受性判定マーカー
JP5548695B2 (ja) 抗がん剤の感受性判定マーカー
EP3436601A1 (en) Cytidine deaminase expression level in cancer as a new therapeutic target
Sekine et al. A literature review of molecular markers predictive of clinical response to cytotoxic chemotherapy in patients with breast cancer
US20080214596A1 (en) Biomarkers for sensitivity of proliferative diseases to mtor inhibitors
Li MiR-509-3-5p inhibits colon cancer malignancy by suppressing GTSE1
Ljujić et al. Analysis of alpha-1 antitrypsin expression in multidrug resistant cell lines
Nusrat Pharmacological targeting of chromosome 9p21 deletion for effective therapy of malignant pleural mesothelioma.
Yang et al. NGF-NGFR communication inefficiency induces T Cell exhaustion impairing PD-1 immunotherapy in hepatocellular carcinoma
Zhang et al. GSTA1 conferred tolerance to osimertinib and provided strategies to overcome drug-tolerant persister in EGFR-mutant lung adenocarcinoma
Ball et al. Differential kinetics of drug resistance in human leukaemic cells measured by SCGE/CLSM
Stelma The effect of inhibiting KPNB1-mediated nuclear import on cancer cell biology and inflammatory transcription factor signalling
KAY Establishment of a Standardized Sensitivity Assay for Gastric Cancer Chemotherapy
Hajdúch Identification and Characterization of Molecular Basis of Cancer Cell Drug Resistance Mechanisms towards Aurora Kinase Inhibitors CYC116 and ZM447439

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration