Última actualización: 11 de septiembre del 2025.
Políticas del programa sobre abusos y medidas por incumplimiento de las políticas
Las políticas de contenido que encontrarás a continuación son importantes para garantizar que nuestros usuarios tengan una experiencia positiva. Debemos poner freno a los abusos que pueden impedirnos proporcionar este servicio, y pedimos a todos los usuarios que cumplan las políticas descritas más abajo para ayudarnos a alcanzar este objetivo.
Estas políticas se aplican a Google Meet ("Meet"). Al aplicarlas, puede que hagamos excepciones basándonos en consideraciones de carácter educativo, documental, científico o artístico, o cuando existan otras ventajas significativas para los usuarios del servicio. Estas políticas deben consultarse periódicamente, ya que pueden sufrir modificaciones. Consulta también los Términos del Servicio de Google para obtener más información.
Denunciar uso inadecuado
Si piensas que alguien está infringiendo las políticas que se indican a continuación, denuncia un abuso.
Google puede impedirte usar Meet o inhabilitar las cuentas que infrinjan estas políticas. Si te hemos suspendido el servicio o hemos inhabilitado tu cuenta y crees que se trata de un error, sigue las instrucciones que encontrarás en esta página.
Políticas del programa
Seguridad infantil
No utilices Meet para crear, subir o distribuir contenido que constituya explotación infantil o abuso de menores. Esto incluye toda clase de material de abuso sexual infantil.
En términos más generales, está prohibido usar Meet de cualquier forma que implique algún riesgo para menores de edad. Esto incluye, entre otros, comportamientos abusivos hacia los menores, como los siguientes:
- Acoso a menores de edad: por ejemplo, entablar amistad con un/a menor a través de servicios online para propiciar, ya sea dentro o fuera de Internet, contactos sexuales o intercambio de imágenes sexuales con dicho/a menor.
- Extorsión sexual: por ejemplo, amenazar o chantajear a un/a menor sobre la base de un acceso real o supuesto a imágenes íntimas suyas.
- Sexualización de menores: por ejemplo, imágenes que representen, fomenten o promuevan el abuso sexual infantil, o que muestren a menores de una forma que pueda dar lugar a explotación sexual infantil.
- Trata de menores: por ejemplo, anuncios o solicitudes de menores para su explotación sexual con fines comerciales.
Emprenderemos las medidas necesarias, entre las que se incluyen la denuncia al Centro Nacional para Menores Desaparecidos y Explotados (NCMEC) de los Estados Unidos, la limitación del acceso a las funciones del producto y la inhabilitación de cuentas. Si sospechas que un/a menor está en peligro o ha sido objeto de abuso, explotación o trata, ponte en contacto con la policía de inmediato.
Elusión
No se permite realizar acciones destinadas a eludir nuestras políticas o subvertir las restricciones impuestas en tu cuenta. Esto incluye crear o usar varias cuentas u otros métodos destinados a llevar a cabo actividades prohibidas anteriormente.
Actividades peligrosas e ilegales
No utilices Meet para promover, organizar o participar en actividades ilegales o que puedan causar lesiones graves e inmediatas a personas o animales.
Prácticas engañosas, fraudes y estafas
No engañes ni confundas a los usuarios con fines lucrativos ni para causar un daño personal. Esto incluye proporcionar instrucciones para cometer estafas o fraudes, facilitar estas prácticas o reclutar personas para estos fines. El contenido engañoso incluye, entre otros, reseñas falsas, estafas para ganar dinero fácil, pagos por adelantado, estafas románticas, de sorteos y de inversión.
Hostigamiento, acoso y amenazas
No se permite hostigar, acosar ni amenazar a otras personas. Tampoco permitimos que este producto se utilice para animar o incitar a otras personas a realizar estas actividades. El acoso online es ilegal en muchas jurisdicciones y puede tener graves consecuencias en la vida real, tanto para el acosador como para la víctima. Si recibimos notificaciones de amenazas o de otras situaciones peligrosas, podríamos tomar las medidas oportunas, como informar a las autoridades pertinentes.
Incitación al odio
El contenido que incita al odio está prohibido. Se considera como contenido que incita al odio aquel que promueve o justifica la violencia, o cuyo fin principal es fomentar el odio hacia una persona o un grupo por su raza u origen étnico, religión, discapacidad, edad, nacionalidad, condición de veterano, orientación sexual, sexo, identidad de género u otra característica que esté asociada a la discriminación o marginalización sistemáticas.
Suplantación de identidad e información engañosa
No finjas ser otra persona u organización ni proporciones información engañosa sobre ti. Por ejemplo, está prohibido fingir ser una persona u organización que no representas o proporcionar información engañosa sobre la identidad de un usuario o de un sitio, o sobre sus calificaciones, propiedad, finalidad, productos, servicios o empresa.
También están prohibidos el contenido o las cuentas que falseen u oculten su propiedad o propósito principal; por ejemplo, si ocultas o falseas intencionadamente tu país de origen u otros datos reales sobre ti al dirigir contenido sobre cuestiones políticas, problemas sociales o asuntos de interés público a usuarios de un país que no sea el tuyo. Con esto no queremos decir que no puedas publicar parodias o sátiras, o usar seudónimos o apodos: tan solo, que evites el contenido que pueda confundir a los lectores con respecto a tu verdadera identidad.
Malware y contenido malicioso similar
No se permite transmitir malware ni contenido que dañe o perturbe el funcionamiento de las redes, los servidores, los dispositivos de los usuarios finales o cualquier otra infraestructura. Esto incluye el alojamiento directo, la inserción o la transmisión de malware, virus informáticos, código destructivo o cualquier otro tipo de software dañino o no deseado, o de contenidos similares. También incluye contenido que transmita virus informáticos, cree ventanas emergentes, intente instalar software sin el consentimiento de los usuarios o afecte de alguna otra forma a los usuarios mediante código malicioso. Para obtener más información, consulta nuestras Políticas de Navegación Segura.
Imágenes íntimas no consentidas y extorsión sexual
No almacenes ni distribuyas imágenes o vídeos íntimos, de desnudos privados o con contenido sexualmente explícito sin el consentimiento de las personas que aparecen en ellos. Si alguien ha enviado una imagen o un vídeo íntimo, de un desnudo privado o con contenido sexualmente explícito que sea tuyo, puedes denunciarlo aquí.
No amenaces con exponer o divulgar contenido sexual explícito, íntimo o embarazoso de otra persona sin consentimiento.
No intentes obtener ganancias financieras ni otro contenido sexual de una persona mediante coacción (usando el poder, la influencia o la presión), incitación o solicitud bajo amenaza de divulgar contenido sexual suyo explícito, íntimo o embarazoso.
Información personal y confidencial
No compartas ni distribuyas información personal o confidencial de otras personas sin su permiso. Esto incluye el uso de información sensible, como números de identificación personal, números de cuentas bancarias o de tarjetas de crédito, imágenes de firmas o historiales médicos personales. En la mayoría de los casos, si esa información está disponible para el público general en Internet o en registros públicos, como los números de identificación nacional incluidos en un sitio web gubernamental, no solemos tomar medidas por incumplimiento de las políticas.
Phishing
No se permite usar este producto con fines de phishing. Esto incluye solicitar o recoger datos sensibles, como contraseñas, información financiera y números de identificación personal.
Productos y servicios regulados
No se permite vender, anunciar ni facilitar la venta de productos y servicios regulados. Estos son algunos ejemplos de productos y servicios regulados: bebidas alcohólicas, juegos de azar y apuestas, productos farmacéuticos, suplementos dietéticos no autorizados, tabaco, artículos pirotécnicos, armas y dispositivos médicos o sanitarios.
Contenido sexual explícito
No compartas ni distribuyas contenido que incluya material sexualmente explícito, como desnudos, actos sexuales gráficos o contenido pornográfico. Esto incluye dirigir tráfico a sitios comerciales dedicados a la pornografía. Se permite el contenido que tenga fines educativos, documentales, científicos o artísticos.
Spam
No se permite enviar spam. Esto puede incluir contenido no deseado de carácter promocional o comercial, repetitivo, absurdo, contenido creado por un programa automatizado o cualquier otro tipo de contenido que parezca un envío masivo no deseado.
Interferencia en el sistema
No utilices este producto de forma inadecuada ni dañes, degrades o afectes negativamente al funcionamiento de redes, dispositivos o cualquier otro tipo de infraestructura. Esto incluye deteriorar, inhabilitar o interferir negativamente en cualquier aspecto del producto o de sus servicios.
Contenido violento o sangriento
No compartas ni distribuyas contenido violento o sangriento en el que aparezcan personas o animales reales con la intención de escandalizar, de carácter sensacionalista o de forma injustificada. Esto incluye la violencia ultraexplícita, como la desmembración o la grabación en primer plano de un cuerpo mutilado. La violencia explícita, por ejemplo, contenido que contenga una cantidad significativa de sangre, puede permitirse en un contexto educativo, documental, científico o artístico, pero ten en cuenta que debes proporcionar suficiente información para que los demás usuarios entiendan claramente el contexto. En algunos casos, es posible que el contenido sea tan violento o impactante que, independientemente del contexto que se proporcione, se elimine de nuestras plataformas. Por último, no alientes a otros a cometer actos de violencia.
Organizaciones y movimientos violentos
No se permite el uso de este producto a organizaciones terroristas con ninguna finalidad, incluyendo el reclutamiento de miembros. También tomaremos medidas contra los organizadores o participantes de reuniones que utilicen contenido relacionado con el terrorismo; por ejemplo, aquel que fomente los actos terroristas, incite a la violencia o celebre este tipo de acciones.